Mientras se extiende cada vez
más la adopción generalizada de Bitcoin, más empresas y sitios web lo
incorporan como método de pago por sus servicios. Entre estos sitios web se
encuentran algunos de los más importantes y populares a nivel mundial, los
cuales han podido reconocer el gran potencial de esta tecnología.
Los sitios incluidos en esta
lista son algunos ejemplos de las grandes plataformas que han dado el primer
paso en comenzar a aceptar Bitcoin. La iniciativa de estos grandes sitios web
significa importantes avances para la adopción de Bitcoin en más empresas y
plataformas alrededor del mundo.
WORDPRESS
WordPress es una reconocida
plataforma que permite a los usuarios crear páginas web o blogs sin la
necesidad de contar con un servicio de alojamiento propio. Es usada por
millones de personas alrededor del mundo actualmente y ofrece numerosas
ventajas como la disponibilidad de miles de plugins y temas que permiten añadir
características personales y personalizar los sitios web alojados en sus
servidores.
Hace aproximadamente tres
años WordPress anunció que comenzaría a aceptar Bitcoin usando BitPay para
recibir pagos por sus planes y servicios de mejoras. Esta decisión fue tomada
debido a los inconvenientes presentados por los métodos de pago tradicionales en
algunos países. El uso de Bitcoin permite que cualquier usuario alrededor del
mundo pueda pagar por los servicios de WordPress sin intermediarios ni
inconvenientes, de manera que una mayor cantidad de usuarios podrá disfrutar de
las ventajas y características adicionales de esta plataforma.
REDDIT
Reddit es una plataforma que
permite a sus usuarios publicar enlaces a contenidos web de interés así como
votar a favor o en contra de los enlaces publicados y, de esta manera,
incrementar o disminuir su popularidad en la plataforma. Además, la página
ofrece a los usuarios la oportunidad de debatir los enlaces enviados y valorar
los comentarios de otros usuarios.
Luego de reiteradas
solicitudes de varios usuarios que pedían la integración de nuevos métodos de
pago, Reddit comenzó a aceptar Bitcoin como pago por su servicio premium
“Reddit Gold”. Para incorporar Bitcoin, la plataforma decidió usar Coinbase
como procesador de pagos. De esta manera, se convirtió en la segunda empresa
más grande en aceptar Bitcoin después de WordPress.
4CHAN
4chan es un tablón de
imágenes en el que los usuarios pueden comentar y compartirlas sin necesidad de
registrarse. En esta plataforma pueden encontrarse diversos temas como el
manga, el anime, la música y la fotografía. Sus usuarios generalmente son los responsables
de la creación de los memes más famosos en Internet.
Esta plataforma comenzó a
aceptar Bitcoin para pagar por pases que permiten a los usuarios eludir las
verificaciones CAPTCHA a la hora de publicar alguna imagen o realizar un
comentario en las discusiones. Estos pases tienen una duración de 12 meses y no
confieren ningún otro privilegio adicional a los usuarios.
OVERSTOCK
Overstock es una de las
mayores tiendas minoristas en línea con más de mil millones de dólares en
ganancias anuales. Esta tienda se caracteriza por ofrecer a sus clientes un
servicio de calidad y los mejores precios del mercado.
El año pasado Overstock se
convirtió en la primera tienda minorista importante y reconocida
internacionalmente en aceptar Bitcoin. Actualmente, la tienda permite a sus
compradores en más de 100 países comprar productos a través de su sitio web
internacional pagando con Bitcoin. De esta manera, Overstock ha logrado
expandir la opción de pagar con la criptomoneda a los mayores mercados
mundiales.
NEWEGG
NewEgg es una de las
principales tiendas minoristas en línea de hardware, software y equipos
electrónicos. Entre los productos ofrecidos por esta plataforma de comercio
electrónico se encuentran algunos equipos especializados para la minería
Bitcoin. De manera que, debido a las peticiones de muchos de sus clientes
usuarios de Bitcoin, la tienda tendría que aceptar tarde o temprano esta
tecnología como método de pago.
Y así sucedió el año pasado
cuando la compañía anunció en una entrada de su blog que comenzaría a aceptar
pagos en bitcoin por sus productos a través de BitPay. De acuerdo con la
empresa, Bitcoin representa una manera conveniente y segura de satisfacer las
necesidades de sus clientes.
MICROSOFT
La empresa multinacional de
origen estadounidense prácticamente no necesita presentación. Microsoft se
dedica a fabricar equipos electrónicos así como a desarrollar licencias de
software y actualmente posee una importante cuota del mercado con sus
principales productos: el sistema operativo Windows y la suite Office.
Microsoft decidió aceptar
bitcoin como moneda de pago a partir de diciembre del 2014 mediante el
procesador de pagos BitPay. El anuncio realizado en el blog de la empresa
especifica que los productos de la compañía disponibles en la Windows Store
pueden ser comprados usando la criptomoneda, además de los productos de las
tiendas Xbox Games, Xbox Music o Xbox Video.
OK CUPID
Ok Cupid es un sitio web en
español para encontrar parejas. Para emplear esta plataforma los usuarios solo
deben responder algunas preguntas y proporcionar ciertos datos personales como
su edad, sexo, estado civil y el tipo de relación que buscan. La plataforma se
encarga de encontrar usuarios compatibles de acuerdo con la información
proporcionada por ellos.
Hace dos años aproximadamente
esta plataforma anunció que comenzaría a aceptar Bitcoin como método de pago
para su opción de subscripción premium “A-list”. Este servicio ofrece ciertas
ventajas y características adicionales a los usuarios y tiene un costo de 10$
al mes. Si alguna vez te preguntaste si Bitcoin te podría servir para encontrar
pareja, OK Cupid tiene la respuesta.
NAMECHEAP
Namecheap es una compañía
reconocida internacionalmente dedicada a registrar dominios y proveer
alojamiento web. Atendiendo a los requerimientos de algunos de sus clientes y a
la necesidad de mantener la libertad en Internet, esta empresa decidió aceptar
Bitcoin como método de pago.
De esta manera se convirtió
en la primera empresa de su tipo en recibir pagos en la criptomoneda obteniendo
una reacción bastante favorable de parte de los consumidores. Ademas, Namecheap
también se integró a la gran cantidad de empresas que utilizan BitPay para
procesar sus pagos en bitcoins.
DELL
Dell es una de las mayores
compañías multinacionales fabricantes de computadoras, servidores y equipos
informáticos. La empresa, que obtiene ganancias de 57.000 M $ anuales
aproximadamente, es la compañía más grande que acepta Bitcoin.
La empresa anunció que
comenzó a aceptar Bitcoin el año pasado utilizando Coinbase como procesador de
pagos. De manera que sus clientes particulares y los negocios asociados podrán
comenzar a usar sus bitcoins para pagar por los equipos vendidos por Dell. En
su anuncio oficial, la empresa destaca especialmente la capacidad de elección y
flexibilidad de su nuevo método de pago.
MEGA
MEGA es uno de los servicios
de alojamiento en línea de archivos más populares y reconocidos. A pesar de que
su fundador Kim Doctom ha sido acusado por permitir ilegalmente el intercambio
de archivos de material con derechos de autor, esta plataforma se vuelve cada
vez más empleada internacionalmente.
Hace dos años Doctom anunció
en su cuenta de twitter que MEGA comenzaría a utilizar Bitcoin como método de
pago. Mediante esta iniciativa la plataforma estimaba satisfacer las
necesidades de los usuarios a la vez que incrementaba la seguridad de sus datos
personales. Además, la plataforma tendrá la oportunidad de reducir su
dependencia de los bancos para recibir pagos y evitar los bloqueos bancarios.
EXPEDIA
Expedia es una agencia de
viajes online con sede en Estados Unidos que funciona en aproximadamente 31
países. Esta plataforma permite a sus usuarios buscar hospedaje, alquiler de
autos, vuelos, cruceros y promociones vacacionales con la finalidad de
proporcionar comodidad a los usuarios durante sus viajes.
El año pasado la agencia
comenzó a aceptar pagos en bitcoins para realizar reservas de hoteles. Con la
integración de este nuevo método de pago Expedia tuvo la intención de ahorrarse
las altas comisiones de los pagos por tarjetas de crédito. La compañía escogió
Coinbase como procesador de pagos y decidió empezar por los hoteles a modo de
prueba para luego expandir el uso de Bitcoin al resto de sus servicios.
THE PIRATE BAY
The Pirate Bay es una
plataforma de intercambio de archivos a través de BitTorrent. Desde su
fundación en el 2003, este portal solía sostenerse financieramente gracias a la
publicidad. Sin embargo, hace dos años comenzó a aceptar donaciones pero no en
cualquier divisa, sino exclusivamente en bitcoins.
Al ser un sitio con
tecnología “P2P”, era de esperarse que The Pirate Bay decidiera recibir
donaciones en la criptomoneda P2P más reconocida actualmente: el bitcoin. Sin
embargo, la plataforma también acepta pagos en Litecoin, otra criptomoneda
reconocida. Con esta decisión la plataforma marcó una pauta e incentivó a otros
sitios de torrents a comenzar a aceptar Bitcoin también.
DESTINIA
Destinia es la primera
agencia de viajes online española especializada en la reserva de hoteles. Esta
plataforma ofrece a sus usuarios las mejores ofertas en hoteles, vuelos,
apartamentos, alquiler de coches, etc. Actualmente cuenta con mas de un millón de
usuarios y 230.000 hoteles ofertados.
Hace aproximadamente dos
meses Destinia comenzó a aceptar Bitcoin como método de pago para los vuelos
económicos. Además, la agencia abrió un espacio en su página web dedicado a
proveer información acerca de Bitcoin. Asimismo la página le informa a sus
usuarios cuáles son los servicios que se pueden adquirir a cambio de la
criptomoneda.
Desde empresas de equipos
electrónicas, tiendas en línea, plataformas de blogging y agencias de viajes,
Bitcoin cubre cada día más sectores de la economía mundial. Muchísimos sitios
web deciden integrar la criptomoneda a sus métodos de pago por las claras
ventajas que ofrece a los usuarios: bajas comisiones, acceso a nivel global sin
restricciones bancarias ni estatales y seguridad en el pago.
Follow us: @CriptoNoticias on Twitter | CriptoNoticias
on Facebook
Social Plugin