II – Las Ventajas
Por qué Bitcoin es superior a otras monedas
En pocas palabras…
Cómo explicarle a tu abuela el funcionamiento de Bitcoin
14 cosas que se pueden hacer con Bitcoin que de otro modo no se podrían hacer
Un problema fundamental, solucionado
El sentido de la minería
La naturaleza de Bitcoin
II – LAS VENTAJAS
Por qué Bitcoin es superior a otras monedas
La respuesta rápida: porque nadie – ningún comité de “expertos” – controla su destino, y porque las reglas que fija el protocolo ideado por Satoshi Nakamoto no se imponen; cada usuario elige aceptarlas. Ahora bien, ¿qué significa esto, en la práctica, para el usuario?
Repasemos las ventajas de Bitcoin…
Mayor privacidad, al eliminar la interferencia de terceros en las transacciones.
Aumento decreciente y predecible de la masa monetaria, lo cual ayuda a preservar – y probablemente a mejorar – el poder adquisitivo de los usuarios.
Menores – e incluso nulos – costos de transacción en la web, cuyos niveles actuales – por ejemplo a través de PayPal – entorpecen el libre intercambio.
Simplifica y acelera el pago de persona a persona, prescindiendo de intermediarios no deseados.
Una dirección Bitcoin puede ser anónima, si así lo desea el usuario.
Permite hacer transferencias a cualquier parte, ignorando barreras geográficas y políticas.
Es transparente: aunque nadie está forzado a revelar su identidad, todas las transacciones quedan grabadas en un registro de libre acceso.
Admite transacciones complejas (depósitos en custodia; seguros de depósitos; garantías; mediación, etc.) con un firme respaldo criptográfico para todo tipo de reglas y condiciones libremente acordadas por las partes.
Nunca se detiene: no hay feriados ni fines de semana para las operaciones en bitcoins.
Hace viables los micropagos a gran escala.
Impide la congelación de fondos.
Impide la reversión involuntaria de pagos.
Impide la restricción arbitraria de bienes y servicios que pueden adquirirse.
Permite la acumulación de fortunas enormes en un espacio ínfimo.
Puede ocultarse fácil y gratuitamente – sin tener que apelar a terceros para su resguardo y traslado.
Se puede guardar en múltiples localizaciones simultáneamente.
No requiere confianza en un tercero ni en un determinado sistema legal para preservar su valor.
Facilita la protección contra el robo en todas sus formas – impuestos inclusive: la tecnología en la que se basa el protocolo de Bitcoin es varias veces más segura que la empleada por los bancos y las tarjetas de crédito.
No puede ser eliminado por ataques legales/informáticos, dada su naturaleza descentralizada.
No puede falsificarse.
Es fácil e instantáneamente reconocible.
Es, a los fines prácticos, infinitamente divisible.
Por unas pocas razones que hoy ya todos admiten, el e-mail ha reemplazado al correo postal en sus funciones principales… ¿cuántas razones a favor de Bitcoin tienen que acumularse para que el dinero de curso forzoso pase a la historia?
En pocas palabras…
Estas son las frases que fueron publicadas en el foro de Bitcoin en respuesta a la siguiente consigna: defina Bitcoin para los no iniciados, en pocas palabras.
“Bitcoin es la manera de intercambiar valor más costo–efectiva.”
“Bitcoin es dinero en efectivo móvil para el ciudadano del mundo – Bitcoin no tiene fronteras.”
“Bitcoin es la red informática más potente del mundo.”
“Bitcoin es más difícil de hackear que cualquier banco.”
“Bitcoin le hará a los grandes bancos lo que el e-mail le ha hecho al Servicio Postal, y lo que bittorrent le ha hecho al copyright.”
“Bitcoin les hará a los ejecutivos bancarios lo que Internet le ha hecho a los agentes de viajes.”
“Bitcoin será la mayor oportunidad para la innovación que ha visto el mundo desde la revolución industrial.”
“Cualquier persona en cualquier país puede enviar y recibir bitcoins sin tener que pedir autorización, ni abrir una cuenta ni firmar papeles.”
“Bitcoin = cuentas bancarias en Suiza para el común de la gente.”
“Utilice hoy el medio de intercambio del mañana.”
“Bitcoin: porque usted es el dueño de su dinero.”
Cómo explicarle a tu abuela el funcionamiento de Bitcoin
Lasse Birk Olesen, fundador de BitcoinNordic.com, ha encontrado una manera eficaz de explicar el funcionamiento de Bitcoin en pocas palabras. Antes que él, miles de nerds – acostumbrados como estaban a hablar sólo entre ellos – habían fracasado en el intento de sintetizar, para el común de la gente, las propiedades de la nueva moneda digital. Ahora, gracias a Olesen, todo lo que tu abuela necesita saber acerca de Bitcoin puede encontrarlo en un único párrafo:
“¿Cómo funciona Bitcoin? Imagine un tipo especial de email que no puede ser copiado. Esto significa que cuando usted lo envía a otra persona, éste email automáticamente se borra de su propia casilla de correo electrónico (el destinatario pasa a tener el email que usted ya no tiene). Ahora también imagine que sólo existe una cantidad finita de estos emails especiales, y que nadie puede crear más de los que ya existen. Debido a estas propiedades, la gente ha comenzado a considerar a estos emails como algo valioso. Estos emails especiales, por supuesto, se llaman bitcoins.”
No es, por cierto, una explicación completa ni muy rigurosa, pero tu abuela sabrá apreciarla. Después de todo, a ella no le hizo falta entender los pormenores técnicos de una red P2P antes de
animarse a usar el correo electrónico. Y francamente, a nosotros tampoco.
14 cosas que se pueden hacer con Bitcoin que de otro modo no se podrían hacer
1. Donar 10 centavos a tu blogger favorito con un costo de transacción menor a un centavo.
2. Escribir un libro, crear una obra de arte, tocar y/o cantar una canción; subirlos a Internet y venderlos sin demoras. Sin necesidad de carros de compras, editores ni distribuidores; sin tener que recurrir a PayPal o a las tarjetas de crédito.
3. Enviar 1 dólar a una persona con un costo de transacción menor a un centavo, sin importar la distancia a la que ésta se encuentre.
4. Enviar diez mil dólares a una persona con un costo de transacción menor a un centavo, sin importar la distancia a la que ésta se encuentre.
5. Tener una cuenta de ahorro sin necesidad de pagarle a un tercero por el servicio.
6. Cobrar instantáneamente todo el dinero ganado en un casino online. Poder hacerlo sin dar a conocer nombre o domicilio.
7. Reunirse con amigos a jugar al póker sin tener que pasar previamente por un cajero automático para retirar efectivo. Saldar las cuentas al final de la noche sin necesidad de conseguir cambio.
8. Salir a comer con amigos sin tener que pedirle al mozo que haga las cuentas por separado. Puede pagar uno por todos y luego cobrarles exactamente lo que cada uno debe, hasta el último centavo, sin necesidad de llevar efectivo.
9. Comprar el almuerzo para tus compañeros de trabajo sin necesidad de juntar previamente el dinero. En cuanto les hayas enviado tu dirección de pago, cada uno podrá pagarte lo que le corresponde sin moverse de su escritorio.
10. Abrir una tienda online en minutos sin tener que utilizar carros de compras ni procesadores de pagos, y sin costos adicionales.
11. Cobrar por un bien o servicio sin tener que preocuparte porque PayPal o las empresas de tarjetas de crédito te pidan que les devuelvas el dinero. Con Bitcoin, todos los pagos son definitivos; no pueden revertirse.
12. Donar dinero a una organización que tu gobierno (o Pay Pal) desaprueba; poder hacerlo anónimamente.
13. Proteger tu riqueza de la inestabilidad económica y las políticas financieras absurdas de tu país sin destruir el medio ambiente.
14. Viajar a otro país y poder costear tus gastos sin necesidad de cambiar dinero a otra moneda (en un futuro cercano).
Un problema fundamental, solucionado
La implementación del protocolo Bitcoin resuelve el siguiente problema: “cómo aprovechar todas las cualidades de la mejor moneda concebible… sin la necesidad de confiar en nadie”. Increíble, ¿no?
En los sistemas monetarios vigentes, basados en dinero de curso forzoso, los usuarios no tienen más remedio que “confiar” en la buena voluntad de toda clase de personas – funcionarios públicos, banqueros, personal administrativo, etc. Los usuarios de este tipo de dinero son auténticos rehenes, y por tal motivo su confianza es y será, inexorablemente, víctima de abusos.
Con Bitcoin, en cambio, ninguna persona está en condiciones de manipular el sistema con el fin de abusar del prójimo: nadie puede imprimir más dinero; nadie puede volver a utilizar ni falsificar las monedas; y nadie puede disponer de las monedas de otra persona sin tener acceso directo a sus claves privadas.
Cuando alguien intenta infringir las “reglas” de Bitcoin modificando su protocolo, genera en el acto un sistema paralelo, totalmente distinto e incompatible (cuyas “monedas” no serán reconocidas por los usuarios de Bitcoin).
De modo que Bitcoin seguirá funcionando mientras haya usuarios que respeten las reglas inscritas en su protocolo – y los incentivos para hacerlo son cada vez más poderosos.*
* Aclaración: uno adhiere a las reglas del protocolo Bitcoin simplemente ejecutando el software de Bitcoin.
El sentido de la minería No es posible exagerar la importancia de la minería en el sistema ideado por Satoshi Nakamoto. Demos un paso atrás y admiremos el esplendor de la organización espontánea, gracias a esta breve explicación de Paul Bohm (ver el escrito original, en inglés):
“Para asegurarse de que a un atacante le sea más caro adquirir el poder computacional necesario para poder engañar al sistema, Bitcoin cuenta con una estructura de incentivos. Los usuarios que aportan poder computacional (los “mineros”) se ven recompensados por su trabajo; así, cuando el valor del bitcoin aumenta y por lo tanto atacar al sistema se torna más rentable, también se torna más rentable para los usuarios honestos añadir recursos computacionales a la red.
En cualquier momento dado, los mineros invierten en equipos tanto como es rentable para cada uno de ellos. La “minería” no es en absoluto un desperdicio de energía, sino todo lo contrario: es una forma increíblemente eficiente de hacer que los ataques no sean rentables.
Bitcoin incentiva a los mineros a fin de proteger el consenso que se da entre los nodos de la red, pero nunca utiliza más recursos computacionales de los que necesita para proteger su integridad y buen funcionamiento.”
La naturaleza de Bitcoin
¿Cuál de estos eventos encenderá la mecha de Bitcoin?: ¿un cliente Bitcoin más amigable para el usuario?; ¿una nueva aplicación para el iPhone?; ¿una repentina inyección de capital?; ¿las palabras hostiles de un político?; ¿la referencia de un blogger prominente?
No lo sabemos, pero la expansión viral de Bitcoin puede ocurrir en cualquier momento. Como ilustran los ejemplos de BitTorrent y Skype – entre muchos otros protocolos de redes peer to peer – las buenas ideas, en Internet, se transmiten vertiginosamente.
Cabe entonces imaginar un futuro en el cual millones de personas utilizan Bitcoin regularmente. Aún bajo presión gubernamental, Bitcoin podría evolucionar como una suerte de sociedad paralela, cohesionada por un sinfín de acuerdos plenamente voluntarios. Los usuarios de Bitcoin podrían contactarse para negociar al margen de regulaciones absurdas; para armar y financiar emprendimientos difíciles de gravar; para solicitar y ofrecer alojamiento en todas partes del mundo; para ayudar a las víctimas de regímenes opresivos; etc. etc.
Bitcoin no es una compañía – como algunos distraídos han supuesto. Tampoco es “simplemente una herramienta”. Bitcoin es, en todo caso, un marco para el desarrollo de herramientas. Por su capacidad para absorber constantemente innovaciones sin abandonar su esencia, Bitcoin se parece más bien a Internet – se confunde con Internet… y vivirá tanto como Internet.
Social Plugin